En el día de ayer, jueves 2 de julio, se realizó un nuevo encuentro del Programa RemediAR correspondiente al Curso Consultas Frecuentes en el Primer Nivel de Atención. El mismo, estuvo a cargo del Dr. José Luis Leguiza.
El encuentro, se desarrolló en forma de taller donde los diversos profesionales de salud de los CAPS de la zona, abordaron diferentes temáticas a fin de intercambiar experiencias y consensuar abordaje de las distintas patologías.
La Facultad de Ciencias de la Salud/UNER se encuentra desarrollando el programa “Escuela de Verano de Salud Pública, 2015”, como línea de extensión del posgrado “Maestría en Salud Familiar y Comunitaria”, en conjunto con la Facultad Iberoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO y CIEE (Council on International Educational Exchange), en el marco del Convenio que la UNER-FLACSO tiene en vigencia desde el año 1989.
El Área de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER invita a participar de las XIII Jornadas Neuropediátricas, “Trastornos del aprendizaje y de la conducta en el ámbito escolar: qué preocupa a los padres y docentes de los niños en edad escolar”, organizadas por el servicio de neurología del Hospital Garrahan.
Algunos de los temas que se desarrollarán son: torpeza psicomotriz, autismo, trastornos del lenguaje, dislexia, trastornos de la atención y del aprendizaje, cefalea en el aula, etc.
La actividad es gratuita y se llevará a cabo el próximo viernes 26 de junio bajo la modalidad de videoconferencia a través del Programa Nacional Cibersalud del Ministerio de Salud de la Nación y del cual la facultad forma parte.
Los Jóvenes Investigadores de nuestra Facultad nos cuentan sus experiencias en Investigación y las distintas participaciones en Congresos y Jornadas referidas al Área.
La iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, y se realiza en todo el país del 15 al 26 de junio.
El pasado viernes 12 de junio, en el Aula Magna de la Facultad de Salud se realizó un Curso Teórico Práctico de Resucitación Cardiopulmonar Básica organizado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles junto con la Cátedra de Enfermería en Cuidados Críticos.
El día martes 16 de junio, después de las pruebas piloto, comenzó a funcionar el Comedor Estudiantil en el predio de la Facultad de Ciencias de la Salud para beneficio de a toda la comunidad educativa.
En charla con el programa A Tres Bandas que se emite por la 91.3 del Sistema Integrado de Radios de la UNER, el decano de la Facultad, Mg. Jorge Pepe, expresó que la puesta en funcionamiento del Comedor es la concreción de un anhelado proyecto, que va en línea con la idea de completar estructuras que tienen la concepción de un campus que permitirá que los alumnos vengan por la mañana y se retiren a la tarde. De esta manera, podrán estudiar y compartir los otros momentos de intercambios que tienen que ver con el playón deportivo, la biblioteca y con la comunicación entre ellos, que hacen a la formación del graduado de nuestra Facultad.