El lunes 29 de abril de 2013 se realizó en la Facultad de Ingeniería una jornada de capacitación sobre el uso de sistemas de información geográficos aplicados en Salud Pública.
El objetivo de la misma fue presentar herramientas informáticas de utilidad en la planificación y monitoreo de variables vinculadas con el proceso de salud-enfermedad-atención en la población. La capacitación estuvo a cargo de los docentes Griselda Carñel, Rosana Bonnin y Francisco Savoy, docentes de nuestra Facultad.
La Facultad de Ciencias de la Salud informa que los días 8 y 9 de mayo se realizara la Jornada/ Encuentro de Extensión de la Curricularización bajo el lema “Las Prácticas Socio Comunitarias como escenario de Compromiso Social de las Universidades” en la Facultad de Ciencias Económica ubicada en Urquiza 552 en la ciudad de Paraná.
El disertante a cargo será el Dr. Néstor Cecchi de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El viernes a las 10:00 horas el Dr Julio Bello dará una conferencia sobre “Trabajo en equipo en Salud” en el Seminario de integración del posgrado de Especialización en Salud Social y Comunitaria, dirigida a cursantes de la 7° cohorte. Su visita a la ciudad es organizada por el Programa Salud para Todos (FCS-UNER) y está dirigida especialmente a estudiantes del posgrado y la Tecnicatura en Promoción de la Salud, pero se invita también a docentes, estudiantes y graduados de otras carreras de la Facultad
La Facultad de Ciencias de la Salud invita al Curso de Formación Obstétrica de Modalidad Virtual: “Comunicación para la Salud: Herramientas Para Propiciar el Dialogo”. Dicho Curso tiene una duración de 8 meses e inicia el día martes 7 de mayo.
El rector de nuestra Universidad, Ing. Jorge Gerard, invita al acto central con motivo de la celebración de los 40 años de la UNER. El mismo se realizará el 14 de mayo a las 19 hs. en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi de Concepción del Uruguay.
En el marco del CURSO DE POSGRADO Abordaje Integral de la Maternidad se realizó el día 19 de Abril en el aula magna de la Facultad, una conferencia donde la Instructora Lic. María Adela Palcos presentó el Sistema Rio Abierto a la comunidad.
Siguiendo esta línea, al día siguiente sábado 20 de abril se concretó un taller vivencial denominado "Movimiento, energía y salud" dictado por la Instructora Lic. María Adela Palcos.